Resultados de : Daniel Rabinovich

Les Luthiers: Lutherapia
0,7
HD

Les Luthiers: Lutherapia

21 de Julio de 2008

Les Luthiers: Lutherapia

Espectáculo en vivo del grupo de músicos y comediantes argentinos "Les Luthiers", filmado en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, durante los días 29, 30 y 31 de Mayo de 2009. Gira en torno a una terapia psicoanalítica en la que Marcos Mundstock representa el papel de psicólogo y Daniel Rabinovich el de paciente; la charla entre ambos va dando lugar a los números que componen el espectáculo.
Papeles en el viento
2,1
HD

Papeles en el viento

8 de Enero de 2015

Papeles en el viento

Adaptación al cine del libro Papeles en el viento de Eduardo Sacheri (el mismo autor de El secreto de sus ojos). Cuenta la historia de 3 amigos del Club Atlético Independiente que quieren recuperar la inversión que realizó un amigo de ellos sobre un jugador de fútbol, antes de que muriera por un cáncer fulminante.
El artista peripatético
1,1
HD

El artista peripatético

1 de Enero de 1993

El artista peripatético

Carlos Iraldi es médico, pero sus conocimientos y sobre todo su enorme curiosidad lo han llevado a destacarse en distintas ramas del arte como la escritura, la pintura y la fotografía. Su fama, sin embargo, se debe a los ingeniosos instrumentos que inventó y que han servido de soporte para varios espectáculos del conjunto Les Luthiers.
Les Luthiers: Mastropiero que nunca
1,7
HD

Les Luthiers: Mastropiero que nunca

'Mastropiero que nunca' fue un espectáculo teatral de humor/música de Les Luthiers, que se presentó por primera vez el viernes 9 de septiembre de 1977 y se realizó por última vez el domingo 27 de febrero de 1983 (aunque solo estuvo en los titulares durante 1977 y 1978). Consistió en nueve números en vivo nuevos (nunca presentados previamente), que iban desde un madrigal hasta un sketch de salsa. PROGRAMA: 1. Jingle Bass-Pipe (Obertura); 2. La Bella y Graciosa Moza Marchose a Lavar la Ropa; 3. El Asesino Misterioso; 4. Visita a la Universidad de Wildstone; 5. Kathy, la Rrina del Saloon; 6. El Beso de Ariadna; 7. Lazy Daisy; 8. Sonatas para Latín y Piano; 9. Payada de la vaca; 10. Cantata del Adelantado Don Rodrigo Díaz de Carreras, de sus Hazañas en Tierras de Indias, de los Singulares Acontecimientos en que se vió Envuelto, y de cómo se Desenvolvió; 11. El explicado. Dos nuevos instrumentos fueron incorporados durante este espectáculo: el 'Calephone da Casa' y el 'Shoephone'.
Les Luthiers: Los premios Mastropiero
1,1
HD

Les Luthiers: Los premios Mastropiero

Los Premios Mastropiero es un espectáculo teatral de humor musical del conjunto Argentino de instrumentos informales Les Luthiers, en el que no se repite el formato clásico de sus shows anteriores. En este espectáculo el grupo simula una entrega de premios a diversos artistas del ámbito del cine, el teatro, la televesión y la música. Durante el transcurso de la ceremonia se interpretan tanto obras ternadas como composiciones del mismo Johann Sebastian Mastropiero. La obra se estrenó en el Teatro Astengo de Rosario, Argentina, el 29 de julio de 2005
Les Luthiers: ¡Chist!  (Antología)
0,6
HD

Les Luthiers: ¡Chist! (Antología)

Formado en 1967 por Gerardo Masana, en el apogeo de un período de intensa actividad de música coral en las universidades estatales de Argentina, Les Luthiers estrenó este espectáculo el viernes 13 de mayo de 2011 en el Teatro Astengo, Rosario, Argentina. PROGRAMA: 1- Manuel Darío; 2- La Comisión; 3- La Bella y Graciosa Moza Marchose a Lavar la Ropa; 4- Solo Necesitamos; 5- La Hija de Escipión; 6- Bolero de los Celos; 7- Educación Sexual Moderna; 8- La Redención del Vampiro; 9- Encuentro en el Restaurante; 10- Los Jóvenes de Hoy en Día; 11- Rapsodia en bolas. El instrumento 'Campanófono autoflajelador' hizo su primera aparición durante este espectáculo. Grabado en vivo entre el 15 y el 16 de junio de 2013 en el Teatro Gran Rex, Buenos Aires, Argentina.
Les Luthiers: Todo por que rías
0,6
HD

Les Luthiers: Todo por que rías

Espectáculo en vivo del grupo de músicos y comediantes argentinos "Les Luthiers", filmado en el Teatro Coliseo, Buenos Aires, el 8 de Julio del 2000.
Les Luthiers: Viegésimo aniversario
0,6
HD

Les Luthiers: Viegésimo aniversario

Colección de espectáculos en vivo del grupo de músicos y comediantes argentinos "Les Luthiers", festejando los 20 años de existencia del grupo. Filmados en el Auditorio Palma, Palma de Mallorca, España, el 30 de Marzo de 1989; en Barranquilla, Colombia, el 25 de Noviembre de 1988; en Santiago de Chile, 22 de Agosto de 1989 y en el Teatro Colón de Bogotá, Colombia, el 8 de Noviembre de 1981. PROGRAMA 1) Iniciación a las Artes Marciales (música ceremonial). 2) Romance del Joven Conde, la Sirena y el Pájaro Cucú.Y la Oveja (romance onomatópeyico). 3) Encuentro en el Restaurante (rapsodia gastronómica). 4) El Acto en Banania (marchas oficiales). 5) El Sendero de Warren Sánchez (salmos sectarios). 6) Concierto de Mpkstroff (concierto para piano y orquesta). 7) Mi bebé es un Tesoro (balada pueril). 8) Somos Adolescentes, mi Pequeña (motete menor). Bonus Tracks: 9) El poeta y el Eco (canción... on... on...) 10) Homenaje a Huesito Williams (top ten shits)
Les Luthiers: Las Obras de Ayer
1,1
HD

Les Luthiers: Las Obras de Ayer

24 de Mayo de 2002

Les Luthiers: Las Obras de Ayer

Tercera antología de Les Luthiers, luego de Viejos fracasos (1976) y Grande hitos (1992).Les Luthiers es un grupo argentino de humor que utiliza la música como un elemento fundamental de sus actuaciones, en las que utiliza instrumentos informales creados a partir de materiales de la vida cotidiana. De esta característica, proviene su nombre, de la palabra luthier que en francés significa «creadores de instrumentos musicales».
Les Luthiers: Unen Canto con Humor
2,1
HD

Les Luthiers: Unen Canto con Humor

Estrenado el 9 de junio de 1994 en el Teatro Astengo, de Rosario, Argentina. Última función el 31 de enero de 1999, en el Teatro Auditorium, de Mar del Plata, Argentina. PROGRAMA: 1 - El regreso del indio 2 - Manuel Darío 3 - Así hablaba Sali Baba 4 - El negro quiere bailar 5 - San Ictícola de los peces 6 - A la playa con Mariana 7 - Perdónala 8 - Fronteras de la ciencia 9 - Vote a Ortega. Instrumentos estrenados en este espectáculo: Bajo Barríltono Ferrocalíope. Grabado en el Teatro Auditorium, Mar del Plata, Argentina, 30 de Enero de 1999
¿Quién dice que es fácil?
2,2
HD

¿Quién dice que es fácil?

8 de Febrero de 2007

¿Quién dice que es fácil?

Aldo no pretende que su vida cambie, tiene todo bajo control. Es obsesivo; controla a sus empleados, controla a sus vecinos, controla las paredes de su casa, controla su dieta, controla la video casetera, controla el control remoto, controla el gas. ¿Quién se enamoraría de un hombre como él? Andrea pasó los últimos quince años viajando por el mundo, acumulando experiencias. Está embarazada y no sabe quién es el padre de su hijo. Siente que no necesita nada más. ¿Quién se enamoraría de una mujer como ella? Pero algo está a punto de cambiar para los dos. De repente algo se cruza en la vida de ambos: el amor...
Les Luthiers: Bromato de armonio
2,3
HD

Les Luthiers: Bromato de armonio

27 de Junio de 1998

Les Luthiers: Bromato de armonio

Bromato de Armonio es espectáculo teatral de humor musical realizado por el conjunto de instrumentos informales Les Luthiers. Se estrenó el 13 de junio de 1996 en el Teatro Astengo, de Rosario, Argentina, y se representó por última vez el 3 de diciembre de 2002 en el Pabellón de Deportes, León, España.
Les Luthiers: Aquí Les Luthiers
1,0
HD

Les Luthiers: Aquí Les Luthiers

28 de Enero de 2005

Les Luthiers: Aquí Les Luthiers

Show creado especialmente para el espectáculo de Cosquín del 2005. Un repertorio enteramente folclórico recopilado y ensayado únicamente para esa ocasión. En él podemos ver una zamba, un gato, una payada, un triunfo y otros estilos típicos del folclore argentino
Les Luthiers: Viejos Fracasos
1,4
HD

Les Luthiers: Viejos Fracasos

29 de Abril de 1977

Les Luthiers: Viejos Fracasos

Se trata de la primera antología del grupo. Se estrenó el 22 de julio de 1976 en el Teatro Odeón, de Buenos Aires. La última función fue el 15 de mayo de 1977 en el Teatro Coliseo, de Buenos Aires. Este espectáculo se tradujo al portugués y se efectuaron algunas funciones en Brasil, más específicamente en San Pablo (27 y 28 de noviembre de 1976 y 26 al 29 de mayo de 1977), Curitiba (20 al 22 de mayo de 1977) y Porto Alegre (2 al 5 de junio de 1977). PROGRAMA: PROGRAM: 1) Miss Lilly Higgins SIngs Shimmy in Mississippi's Spring (shimmy); 2) Brotan und Gretchen (aria aria); 3) Serenata Mariachi (serenata mariachi); 4) Epopeya de Edipo de Tebas (cantar bastante de gesta); 5) Les Nuits de París (chanson francesa); 6) Si no fuera Santiagueño (chacarera de Santiago); 7) Recitado Gauchesco (aires de manguera); 8) Concierto de Mpkstroff (concierto para piano y orquesta) and; 9) Oi Gadóñaya (canciones de los barqueros del Vólgota).
Les Luthiers: Hacen muchas gracias de nada
2,4
HD

Les Luthiers: Hacen muchas gracias de nada

Muchas Gracias de Nada, espectáculo estrenado el 15 de Junio de 1979 en el Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires por el conjunto argentino de instrumentos informales Les Luthiers. Grabado en vivo entre el 24 y 25 de Octubre de 1980 en el mismo teatro. PROGRAMA: 1. La Campana Suonerá; 2. El Rey Enamorado; 3. Sinfonía Interrumpida; 4. La Tanda; 5. Canción para Moverse; 6. La Gallina Dijo Eureka; 7. Trío Op. 115; 8. Cartas de Color; 9. Tango Op. 11. En este espectáculo hizo su aparición Antenor, un avanzado robot (para la época en que fue construido - 1979) que pesaba 80 kilos y estaba dotado de varios motores que le permitían desplazarse por el escenario, girar su cabeza, etc. El robot se quemó durante la última representación de esta obra (Palacio de Bellas Artes, México - 1980) en mitad del escenario y ante la atónita mirada de todos los que allí se encontraban.